La Osteopatía estudia el movimiento de las distintas estructuras corporales, de los sistemas musculo-esquelético y visceral. Porque cuando se pierde la normalidad de estos movimientos aparece la lesión osteopática, el desequilibrio y puede surgir la enfermedad.
La Osteopatía consta de tres ramas:
- Osteopatía Estructural, que se encarga de la movilidad del aparato locomotor.
- Osteopatía Visceral, que se encarga de la movilidad y motilidad visceral.
- Osteopatía Craneal, que se encarga del Movimiento Respiratorio Primario del craneosacro, en el sacro y en el resto del cuerpo.

¿Cuáles son los principios de la osteopatía?
1.- La estructura gobierna la función.
Axioma básico y el más célebre de la osteopatía, viene a significar que toda alteración funcional viene determinada por una alteración estructural. La estructura no sólo es importante, sino que es la clave.
2.- La Unidad del cuerpo
El cuerpo humano está compuesto aproximadamente por cien mil millones de células, agrupadas en tejidos, órganos, funciones y está organizado, es decir posee un sistema sofisticado de comunicación y de control que asegura la regulación del conjunto y constituye una homeostasis (capacidad de los organismos vivos para mantener la estabilidad de sus constantes fisiológicas). Se trata de la facultad que tiene nuestro organismo para reencontrar su equilibrio después de sufrir una perturbación cualquiera (física, mental o bioquímica)
3.- La autocuración.
El cuerpo humano es asombroso en su funcionamiento y resulta interesante destacar en estos días los mecanismos destinados a mantenernos saludables. El cuerpo tiene la capacidad de autocuración. Exactamente, nuestro cuerpo es capaz de eliminar agentes patógenos y curarse por sí mismo.
4.- La regla de la arteria absoluta.
El hombre tiene su propio sistema de defensa contra los microbios y genera una autorregulación de sus funciones, pero sólo si sus células reciben todo lo que necesitan para funcionar, generarse y eliminar las toxinas. Eso significa que todos los líquidos del organismo que transportan los nutrientes y residuos deben de circular libremente. El pepel de la arteria es supremo.
Tú cuerpo es tu
compañero de vida
cuídalo, escúchalo,
Atiéndelo